Buenos días a todos,
Entrada cortita que se está escribiendo sobre la marcha este mismo miércoles —estoy pasando unos días con la familia, ayer tuvimos visita y además estamos en plenas Fiestas del Carmen—.
Os comenté la semana pasada que empezábamos a preparar las bases de cara a la meta "Organismos portuarios con implantación completa de un servicio estadístico avanzado de oferta y demanda", prefijada por el Marco Estratégico del sistema portuario para el año 2030. Necesariamente, supeditado a nuestra idea para superarla, habrá que generar nuevos formatos de ficheros estadísticos, y la buena práctica pasa por normalizarlos, así que el viernes pasado enviamos una propuesta para definir el primero.
Siguiendo esta misma intención de anclarse en buenas prácticas, la hemos redactado de manera que sirva para cualquier Autoridad, independientemente de la aplicación que utilice para generar los formatos necesarios para cumplir con sus obligaciones estadísticas. Es decir, atendiendo a qué datos debe contener el fichero. Como julio y agosto no son los mejores meses para avanzar en estas iniciativas, la dejaremos lista para contactar durante septiembre con las Autoridades Portuarias para las que trabajamos y probablemente alguna más.
Sobre el Marco Estratégico, como cada semana antes de sentarme a escribir, he hecho una búsqueda rápida para ver si se había publicado alguna noticia. Y salvo una mención donde se dice que el Plan Estratégico de la Autoridad Portuaria de Valencia 2035 se ha elaborado en sintonía con él, nada más por el momento. Ya dediqué anteriormente dos entradas específicas para comentar cosas sobre los Planes Estratégicos en el contexto del Marco Estratégico.
Pues bien, mantengo mis reservas sobre si se están utilizando para asegurarse de que se llega donde el Marco Estratégico no lo consigue o, en términos reales, si estos harán que quede relegado.
Que se entienda que esta reserva no es una queja en absoluto: nuestra solución para el Marco de referencia para previsión de tráficos está planteada para cumplir con las metas fijadas para el Marco, pero también aunque este no se despliegue o, por el contrario, se supere por completo. Y no solo en el contexto de los Planes de Empresa. Y para muestra un botón: este viernes tengo otra videoconferencia que lo plantea en el contexto de un Plan Estratégico.
Y nos despedimos con la última noticia sobre aranceles: ahora se habla del 30 % y a partir del 1 de agosto para la Unión Europea. Pero quedan quince días, así que lo mismo que con todos los anuncios previos: caso relativo.
Y a lo tonto, con esta, llegamos a 50 entradas dedicadas al Marco Estratégico. A por las siguientes 50.
¡Hasta la semana que viene!
El blog de Bases Portuarias recoge la actualidad de la firma junto con temas relacionados con el mundo de la empresa y su gestión en general. Se actualiza, semanalmente - intentamos que coincida con los martes o los míercoles-, con una nueva entrada.
En cuanto al contenido, eres libre de utilizarlo sin ningún tipo de restricción. Te agradeceríamos eso si, nos citases llegado el caso y colocases un enlace que apunte al texto original.
Eduardo Oviedo es el Director y fundador de Bases Portuarias. Emprendedor, cree en la tecnología como medio para resolver problemáticas de negocio. Estudió CC. Empresariales y tiene un Master en Transporte y Gestión Logística por la Universidad de Oviedo. Ha trabajado en las Autoridades Portuarias de Barcelona y de Gijón así como consultor.