Buenos días a todos,
Última semana de agosto y previsiblemente también de impás para todos los asuntos que necesitan a septiembre para avanzar de nuevo.
Por nuestra parte, preparamos la entrada del nuevo mes concretando el punto de partida para el Sistema estadístico avanzado de oferta y demanda que solicita el Marco Estratégico del sistema portuario de interés general a todas las Autoridades Portuarias para el año 2030.
Por ejemplo, concluyendo que es mejor separar algunos conjuntos de datos para facilitar su tratamiento estadístico.
Ventajas de tener tiempo de sobra para reflexionar antes de hacer. Y estar un poco contagiado de la pereza propia de un mes en el que todo va a cámara lenta, que también hay que decirlo.
Supongo que esta entrada suena un poco a final del verano, y no se a vosotros, pero a mí me resulta imposible oír esas palabras juntas y no pensar en la serie de Verano Azul, la canción del Dúo Dinámico... os la dejo aquí para que sirva de homenaje, además, a Manuel -descanse en paz-.
¡Hasta la semana que viene!
Buenos días a todos,
Seguimos con la calma propia de un mes de agosto y preveo que la semana que viene no será muy diferente, así que en lo que respecta al Marco Estratégico, habrá que situarse en septiembre para descubrir si habrá alguna novedad noticiable sobre su despliegue.
De nuestro lado, una mezcla de rutina -actualizaciones de Bases, etc.- y actividades que resultan de la asistencia que estamos prestando a una Autoridad en materia de Gobernanza de Datos. Es un tanto singular porque concurren circunstancias poco habituales: trabajé allí y tengo aprecio a quienes conocí en aquella etapa, así que me resulta muy sencillo trabajar con ellos y todavía más, en concreto, con la persona que está al frente de la nueva función, etc. Total, que la asistencia ya no es que siga sin problemas el calendario que teníamos previsto, sino que avanza por delante de las expectativas.
Precisamente a primera hora cruce un par de mensajes para preguntarle a esa persona si necesitaría algo esta mañana y me comentó que prefería reposar lo que habíamos visto ayer. Esto no tendría más importancia si no fuera porque del otro lado del WhatsApp se encuentra alguien que tenía previsto estar de vacaciones esta semana. Y que no lo está, pero porque tuvo un pequeño accidente y se encuentra de baja. Y no, no estamos trabajando entonces por ese cambio en sus planes. Ya me había adelantado que quería hacer algunas cosas esta semana.
Así que preveo que llegaremos al primer hito de la asistencia con las manos en los bolsillos. No puedo estar más contento.
Espero que el día a día sea un poco similar para todos los que estáis trabajando y vacaciones sin sobresaltos para todos los demás.
¡Hasta la semana que viene!
Buenas tardes a todos,
He conseguido encontrar un hueco para sentarme y redactar una entrada que, por otro lado, apenas incluye novedades. Ninguna, en concreto, sobre el Marco Estratégico y su despliegue. Todo lo más sería compartir avances sobre alguno de los trabajos de la empresa que tienen relación con el mismo. Así que vamos allá.
Comentábamos en entradas recientes que trabajamos con dos Autoridades para sentar las bases del sistema estadístico avanzado de oferta y demanda que el Marco solicita para 2030. Tenemos un camino para profundizar, a nivel de sistema, en nuevos estándares para:
Y ya nos encontramos trabajando entonces sobre las manera en que se podrían utilizar ambos conjuntos de datos en el cálculo de previsiones de tráfico. Sea cual sea la finalidad para la que se necesiten.
La recomendación se sustanciará en una propuesta de estándar que permitirá que los datos de oferta, de demanda y de previsiones puedan ser utilizados en cualquier herramienta ya sea de análisis o de visualización.
Si pasa a ser adoptada por las Autoridades a las que será presentada, con su permiso, seguramente terminemos publicándola aquí.
Pero no preveo que ocurra por lo menos hasta octubre, así que habrá que esperar.
¡Hasta la semana que viene!
Buenos días,
Me veo tentado a reabrir el melón arancelario al ver que el acuerdo no es tal como se nos presentó y continúan los anuncios por parte de Donald Trump. Pero creo que eso iría en detrimento de nuestra salud mental, así que simplemente seguiré el asunto en segundo plano.
De otro lado, el lunes tuve una videoconferencia con dos personas de las Autoridades que están abriendo camino para poder tener mejores datos de demanda y previsiones. Ya se han puesto en contacto personalmente con el resto de las Autoridades a las que puse en antecedentes y, aunque son malas fechas para casi todo, contando que algunos interlocutores sí estén disponibles, puede que agenden algo para este mismo mes de agosto.
El caso es que estando prevenidos de que la urgencia para obtener resultados será diferente en cada Autoridad, es posible gestionar el asunto para que ninguna deba ralentizar esa urgencia a no ser que lo prefiera. Si nos ceñimos al estándar que tenemos en mente, adherirse no será un problema para ninguna aunque espere para ponerse a ello.
Como ahora tengo todavía menos peso en la iniciativa que hace una semana, por ahora es todo. Pero seguiré dando alguna pincelada según avancen los acontecimientos.
¡Hasta la semana que viene!
El blog de Bases Portuarias recoge la actualidad de la firma junto con temas relacionados con el mundo de la empresa y su gestión en general. Se actualiza, semanalmente - intentamos que coincida con los martes o los míercoles-, con una nueva entrada.
En cuanto al contenido, eres libre de utilizarlo sin ningún tipo de restricción. Te agradeceríamos eso si, nos citases llegado el caso y colocases un enlace que apunte al texto original.
Eduardo Oviedo es el Director y fundador de Bases Portuarias. Emprendedor, cree en la tecnología como medio para resolver problemáticas de negocio. Estudió CC. Empresariales y tiene un Master en Transporte y Gestión Logística por la Universidad de Oviedo. Ha trabajado en las Autoridades Portuarias de Barcelona y de Gijón así como consultor.