Saltar a contenido

Bases PortuariasBases Portuarias

Imagen de la cabecera de la sección del blog de Bases Portuarias
.ES | .COM

Los Planes Estratégicos en el contexto del Marco Estratégico


Por Eduardo Oviedo | 28/01/2025 | Etiquetas: Marco Estratégico del sistema portuario de interés general, Objetivos generales de gestión, Indicadores, Metas prefijadas, Mecanismo de despliegue y seguimiento, Método cuantitativo, Método cualitativo, Instrumentos de planificación portuaria, Plan de Empresa, Plan Estratégico


Esta semana, al hilo de los anuncios realizados por algunas Autoridades Portuarias sobre nuevos Planes Estratégicos, me parece que podría ser interesante charlar acerca de qué papel pasan a jugar estos en el contexto de un nuevo Marco Estratégico que ya marcó objetivos concretos para todos los puertos del sistema en un horizonte de ocho años a contar desde el momento de su aprobación.

Está claro que en tanto cada Autoridad tiene una realidad que se extiende más allá de los contenidos del Marco, un Plan Estratégico puede serle útil para concretar esos aspectos no cubiertos. Pero, por otro lado, no cabe pensar que la ausencia de referencias a la necesidad de adaptar o elaborar Planes Estratégicos en el Marco aprobado haya sido fruto de un olvido por parte de quienes participaron en la elaboración del documento.

Aunque una posible explicación para esta ausencia fuese la del respeto institucional y, en concreto, a la autonomía de las Autoridades Portuarias en materia de decisión estratégica, esta ausencia de directriz explícita tendrá que ser subsanada. O es así, o será tan lógico que algunas Autoridades Portuarias no perciban la necesidad de adaptar sus estrategias particulares al Marco como que otras piensen lo contrario.

En cualquier caso, existen ventajas e inconvenientes potenciales si se opta por prescindir de lo que, por otra parte, conforme a la Ley de Puertos, es un instrumento potestativo:

  • Entre las ventajas de prescindir son obvias el ahorro de tiempo y dinero. Sobre todo, porque teniendo el Marco se pueden agregar objetivos operativos específicos con ocasión de los Planes de Empresa.
  • Como inconveniente potencial solamente cabría temer que la estandarización se plantease mal y la simplificación no tuviese capacidad para resolver necesidades particulares de cada puerto.

Vosotros, ¿qué opináis? ¿podrían el Marco Estratégico y los Planes de Empresa ser suficientes o resultan necesarios Planes Estratégicos en cada Autoridad Portuaria? No tengáis reparos en hacernos llegar lo que sea que opinéis sobre el asunto.

¡Hasta la próxima semana!








Enlace a la página principal del Blog de Bases Potuarias

El blog de Bases Portuarias recoge la actualidad de la firma junto con temas relacionados con el mundo de la empresa y su gestión en general. Se actualiza, semanalmente - intentamos que coincida con los martes o los míercoles-, con una nueva entrada.

En cuanto al contenido, eres libre de utilizarlo sin ningún tipo de restricción. Te agradeceríamos eso si, nos citases llegado el caso y colocases un enlace que apunte al texto original.





Fotografía de Eduardo Oviedo, Socio Director de Bases Portuarias

Eduardo Oviedo es el Director y fundador de Bases Portuarias. Emprendedor, cree en la tecnología como medio para resolver problemáticas de negocio. Estudió CC. Empresariales y tiene un Master en Transporte y Gestión Logística por la Universidad de Oviedo. Ha trabajado en las Autoridades Portuarias de Barcelona y de Gijón así como consultor.

LinkedIn LinkedIn Google+ Google+

AGENDA


<< Abr 2025 >>
LMMJVSD
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930

30/04/2025 NOTICIAS, BLOG

No existen noticias publicadas en el día de hoy

30/04/2025 EVENTOS

No existen eventos agendados para el día de hoy