Buenos días a todos,
La última entrada incluía un resumen de noticias relacionadas con el Marco Estratégico desde su aprobación, pero no mencionaba la celebración de la edición de este año de la Semana Portuaria en Santander.
De entre todas las jornadas, me ha llamado la atención que se haya dedicado una a los datos –“Dando voz a los datos: los puertos, organizaciones data-driven”–. Por lo que he leído en prensa, se centró en la integración del dato como activo estratégico para la toma de decisiones, la eficiencia y la competitividad portuaria. Y viene al caso porque es un papel que el propio Marco atribuye al dato, además sin esperar demasiado para introducirlo –en su página 3–:
"A los planos de las infraestructuras y los servicios, hay que superponer con el mismo rango de importancia, el de la infoestructura".
¿A dónde pretendo llegar? Creo que debe tener alguna lógica pensar que existe aún camino por recorrer en materia de datos si se está tratando el asunto como parte de una transformación a perseguir. Y no sé qué opináis, pero el problema diría que no es exactamente –siempre– por falta de datos.
Comprendo que el análisis sea un obstáculo, pero para estos casos hoy ya podemos recurrir a la parte generativa de la IA. Y la resalto en negrita porque veo cómo, en términos coloquiales, todos nos referimos a la Inteligencia Artificial prescindiendo de su única capacidad hasta que pase a ser de propósito general: generar a partir de la interacción. Una verdadera bala de plata para atacar ese obstáculo.
¡Hasta la semana que viene!
El blog de Bases Portuarias recoge la actualidad de la firma junto con temas relacionados con el mundo de la empresa y su gestión en general. Se actualiza, semanalmente - intentamos que coincida con los martes o los míercoles-, con una nueva entrada.
En cuanto al contenido, eres libre de utilizarlo sin ningún tipo de restricción. Te agradeceríamos eso si, nos citases llegado el caso y colocases un enlace que apunte al texto original.
Eduardo Oviedo es el Director y fundador de Bases Portuarias. Emprendedor, cree en la tecnología como medio para resolver problemáticas de negocio. Estudió CC. Empresariales y tiene un Master en Transporte y Gestión Logística por la Universidad de Oviedo. Ha trabajado en las Autoridades Portuarias de Barcelona y de Gijón así como consultor.