Saltar a contenido

Bases PortuariasBases Portuarias

Imagen de la cabecera de la sección del blog de Bases Portuarias
.ES | .COM

Gobernanza portuaria y transformación organizativa: desafíos y oportunidades (no previstos)


Por Eduardo Oviedo | 29/10/2025 | Etiquetas: Marco Estratégico del sistema portuario de interés general, Revisión de la gobernanza, Metas prefijadas, Transformaciones, Autoridades Portuarias con marco de referencia perfeccionado para la previsión de tráficos con regularidad anual, Instrumentos de planificación portuaria, Plan de Empresa


Buenos días a todos,

La última entrada anunciaba que habíamos adelantado la mejora que perfecciona el Marco de referencia para previsión de tráficos que pondremos al alcance de las Autoridades Portuarias para sus planes de empresa del año que viene.

Hay otro par de Autoridades -de las ocho del piloto en el que estamos para trabajar sobre la meta fijada por el Marco Estratégico para 2030, que solicita un sistema estadístico avanzado de oferta y demanda- que podrían tener pronto también cálculos para cada una de sus terminales -este avance es previo a la mejora-. Ya comenté que la idea es dedicar newsletters a otra línea de trabajo diferente, la de la inteligencia artificial. Pero que estaba supeditada a la ausencia de novedades sobre el Marco estratégico y su despliegue.

Como cada semana, echo un vistazo para ver si hay alguna noticia nueva a ese respecto. Y el caso es que esta vuelvo a tropezarme de nuevo con una imprevista -relacionada- donde vuelve a aparecer -todos intuimos lo que eso significa- que el Gobierno Vasco reclama nuevas competencias sobre el puerto de Bilbao, para el que solicita su cogestión junto al Estado -manteniendo su titularidad estatal-, y el de Pasaia, para el que reclama su desclasificación como puerto de interés general.

Reconozco que la primera -hace quince días- me cogió por sorpresa. Quiero decir, no me había planteado un giro de ese tipo en el contexto de la revisión de la gobernanza portuaria que plantea el Marco estratégico en su capítulo 3.

Total que, por eso de que "cuando el río suena, agua lleva", ahora sí, acabo de volver a leer el capítulo para ver qué escenario dibuja. Y yo diría que lo permite y abre la posibilidad a tener que plantearse lo que supone para el propio Marco -y la revisión de la gobernanza- teniendo en cuenta que la petición se solicita mediante Real Decreto. Esto es, no como fruto de la revisión.

Aunque la gobernanza o su revisión son aspectos en los que no entramos habitualmente, si hay algunas entradas donde hemos hablado de ellas. Os dejo aquí los enlaces por si os apetece recordar alguna:

¡Hasta la semana que viene!








Enlace a la página principal del Blog de Bases Potuarias

El blog de Bases Portuarias recoge la actualidad de la firma junto con temas relacionados con el mundo de la empresa y su gestión en general. Se actualiza, semanalmente - intentamos que coincida con los martes o los míercoles-, con una nueva entrada.

En cuanto al contenido, eres libre de utilizarlo sin ningún tipo de restricción. Te agradeceríamos eso si, nos citases llegado el caso y colocases un enlace que apunte al texto original.





Fotografía de Eduardo Oviedo, Socio Director de Bases Portuarias

Eduardo Oviedo es el Director y fundador de Bases Portuarias. Emprendedor, cree en la tecnología como medio para resolver problemáticas de negocio. Estudió CC. Empresariales y tiene un Master en Transporte y Gestión Logística por la Universidad de Oviedo. Ha trabajado en las Autoridades Portuarias de Barcelona y de Gijón así como consultor.

LinkedIn LinkedIn Google+ Google+

AGENDA


<< Oct 2025 >>
LMMJVSD
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031

29/10/2025 NOTICIAS, BLOG

235 Gobernanza portuaria y transformaci...

29/10/2025 EVENTOS

No existen eventos agendados para el día de hoy