Saltar a contenido

Bases PortuariasBases Portuarias

Imagen de la cabecera de la sección del blog de Bases Portuarias
.ES | .COM

Coca-Cola crea el anuncio de navidad de este año mediante inteligencia artificial


Por Eduardo Oviedo | 4/11/2025 | Etiquetas: Marco Estratégico del sistema portuario de interés general, Transformaciones, Inteligencia artificial


Al anuncio de 14.000 despidos por parte de Amazon -1.200 en España-, como medida surgida de un DAFO donde seguro que aparecía la inteligencia artificial, esta semana le sigue otra medida diferente -surgida de un DAFO similar- tomada por Coca-Cola, que decidió estrenar esta Navidad de 2025 con un anuncio hecho por completo utilizando inteligencia artificial -no lo toméis de manera literal, no tengo la más remota idea de si utilizan el DAFO para evaluar su situación de cara a tomar decisiones informadas-.

Digamos que la primera se prepara para el cambio, pero decidió justificarlo sin referirse a la inteligencia artificial directamente, y la segunda, otro gigante con beneficios estratosféricos, afrontar la polémica.

¿Qué os sugieren ambas noticias? ¿os resultan indiferentes? ¿os tranquilizan? ¿os generan rechazo? ¿le ocurrirá lo mismo a un estadounidense? Cada una de estas empresas tiene una capitalización bursátil que supera el PIB español. Tener una estrategia y ejecutarla debe estar bastante arriba en su versión particular de los diez mandamientos. Y aunque habrá de todo, seguro que también accionistas que premien con su confianza las decisiones -detrás de la confianza de un accionista hay dinero contante y sonante-.

¿Qué ha dicho Coca-Cola? Pues aquí ya no necesito elucubrar. Pratik Thakar, Vicepresidente Global y Director de IA generativa en Coca-Cola -sí, Coca-Cola tiene departamento de IA generativa y lo dirige la segunda persona más importante de la empresa- ha dado bastantes razones. Pongo alguna:

  • ... la IA permite acelerar sustancialmente el proceso de producción: tareas que tradicionalmente exigían un año entero ahora pueden completarse en apenas un mes, lo que facilita lanzar campañas con mayor rapidez y flexibilidad. La IA facilita además el acceso inmediato a un archivo histórico de spots, lo que puede servir de inspiración para nuevas.
  • Lo más revolucionario es nuestra impecable continuidad narrativa y la coherencia de los personajes, creando historias inmersivas que conectan profundamente con el público.
  • Esto va más allá del cine: es un salto transformador hacia el futuro de la creatividad y la tecnología.

Tenía previsto aterrizar la siguiente entrada dedicada a la inteligencia artificial de un modo más "europeo". Quiero decir con esto, más centrado en el diagnóstico.

Pero sin que podamos impedirlo desde Europa, fuera de ella pasan cosas. Como he dicho, ni idea de lo que aparece en esos DAFOS, pero me consta que en los nuestros no aparece lo mismo. Y donde ellos persiguen una utopía en términos de oportunidad, para nosotros, de la mano del eterno sobrediagnóstico, emerge distopía.

Escribir esta entrada es el equivalente a tragarme un sapo. No me agrada en absoluto. Y por eso no volveré a enfocar la inteligencia artificial desde los anuncios que sucederán a estos, lo prometo. Soy un ciudadano de un espacio donde hemos escogido ver el mundo de manera diferente y no tengo gran criterio para matizar la decisión en ningún sentido. Y además comprendo que nuestra bandera, que es la regulatoria, tiene que ser enarbolada también.

Pero quería intentar ser útil presentando la otra realidad que también existe, aunque no sea la nuestra, por si contribuye a algo y conduce a alguna acción.

¡Hasta la semana que viene!








Enlace a la página principal del Blog de Bases Potuarias

El blog de Bases Portuarias recoge la actualidad de la firma junto con temas relacionados con el mundo de la empresa y su gestión en general. Se actualiza, semanalmente - intentamos que coincida con los martes o los míercoles-, con una nueva entrada.

En cuanto al contenido, eres libre de utilizarlo sin ningún tipo de restricción. Te agradeceríamos eso si, nos citases llegado el caso y colocases un enlace que apunte al texto original.





Fotografía de Eduardo Oviedo, Socio Director de Bases Portuarias

Eduardo Oviedo es el Director y fundador de Bases Portuarias. Emprendedor, cree en la tecnología como medio para resolver problemáticas de negocio. Estudió CC. Empresariales y tiene un Master en Transporte y Gestión Logística por la Universidad de Oviedo. Ha trabajado en las Autoridades Portuarias de Barcelona y de Gijón así como consultor.

LinkedIn LinkedIn Canal de YouTube Canal de YouTube Canal de Spotify Canal de Spotify

AGENDA


<< Nov 2025 >>
LMMJVSD
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

5/11/2025 NOTICIAS, BLOG

No existen noticias publicadas en el día de hoy

5/11/2025 EVENTOS

No existen eventos agendados para el día de hoy