Buenos días a todos,
Con la entrada de esta semana, dedicada a las previsiones, terminamos nuestra particular campaña de comunicaciones sobre el Marco de referencia para previsión de tráficos hasta noviembre, cuando volveremos a tratarlo para repasar sus novedades de cara al año que viene.
Y es que las previsiones, aunque sean un tanto tangenciales para nosotros, no dejan de ser fundamentales para elaborar el Plan de Empresa. Y si atendemos al Marco Estratégico, tienen que pasar a realizarse utilizando Marcos de referencia que tengan la demanda en cuenta. Podrán ser tan buenas entonces como lo sean los datos de la demanda que las respalden.
Hagamos una analogía con la previsión del tiempo. Estamos en agosto y la semana pasada hizo buen tiempo. En base a eso, decidimos ir a una playa que no tenemos al lado. Nos levantamos temprano, cogemos el coche y contra pronóstico, cuando llegamos allí todo son nubes y parece que vaya a llover a cántaros.
Lo habitual es consultar una previsión basada en más datos de los que nosotros manejamos. Porque sin datos suficientes, la tendencia que parecemos ver puede parecer fuerte, apuntar a una dirección y llevarnos a un mal pronóstico que parecía sólido. En realidad, no estábamos exactamente equivocados. Simplemente no tenemos los datos y las herramientas para modelarlos que tienen a su alcance las personas que pronostican el tiempo.
Es algo por lo que yo también he tenido que pasar. Trabajas con lo que tienes. Y hasta que tienes algo mejor, haces lo que te permite hacer eso que tienes.
Proporcionar a las Autoridades Portuarias algo mejor a lo que tenían para realizar sus previsiones ha sido el objetivo a lo largo de estos dos años. Y la verdad, aunque ya tenemos ideas de cómo ir más allá para el año que viene, el Marco de referencia que ponemos a su alcance y que está completamente particularizado para cada una es bueno. Muy bueno, para ser exactos.
Pero hacemos una pausa durante unos meses, porque lo poco agrada y lo mucho cansa. También a nosotros. Así que contad que la semana que viene sigamos con un Marco, pero el Estratégico. Cogeremos otra meta al azar y os contaremos cosas sobre ella.
Eso sí, paramos, pero seguimos con la mano tendida ¿de acuerdo? Hay unas cuantas Autoridades que llevan el cumplimiento del Marco de referencia al Plan de Empresa de este año, pero nos gustaría que las que aún no tenéis la solución para poder hacerlo, lo valoraseis. Así que, si os apetece, encantados de hablarlo.
¡Hasta la próxima semana!
El blog de Bases Portuarias recoge la actualidad de la firma junto con temas relacionados con el mundo de la empresa y su gestión en general. Se actualiza, semanalmente - intentamos que coincida con los martes o los míercoles-, con una nueva entrada.
En cuanto al contenido, eres libre de utilizarlo sin ningún tipo de restricción. Te agradeceríamos eso si, nos citases llegado el caso y colocases un enlace que apunte al texto original.
Eduardo Oviedo es el Director y fundador de Bases Portuarias. Emprendedor, cree en la tecnología como medio para resolver problemáticas de negocio. Estudió CC. Empresariales y tiene un Master en Transporte y Gestión Logística por la Universidad de Oviedo. Ha trabajado en las Autoridades Portuarias de Barcelona y de Gijón así como consultor.