Buenos días a todos,
La semana pasada la entrada explicaba la manera en que liberamos tiempo para cosas diferentes a las metas del Marco Estratégico adelantando su consecución varios años sobre el horizonte prefijado para ellas.
Por ejemplo, en dos de las que venimos hablando:
Como ejemplo de para qué empleábamos el tiempo liberado, mencionaba nuestras líneas de trabajo sobre inteligencia artificial. Traeré aquí resultados en la práctica de esas líneas con algún cliente, pero hasta que pueda hacerlo, en aras de daros algo más que abstracciones, incluí un vídeo hecho con inteligencia artificial a partir del contenido de todas nuestras entradas anteriores.
El Marco Estratégico y su despliegue no da, desde hace meses, nuevas señales de vida. Eso no significa necesariamente "algo", pero me hace sentir "raro". Así que teniendo encarrilado el piloto para tener la base del sistema estadístico avanzado -esta semana lanzaremos cálculos del Marco de referencia para previsión de tráficos a nivel de terminales para una Autoridad y de ahí en adelante para las otras nueve restantes-, voy a empezar, entonces, a intercalar entradas dedicadas a la inteligencia artificial.
Os iré trayendo básicos que deben conocerse para evitar algo que vemos continuamente: malos resultados al utilizar herramientas de inteligencia artificial.
Hasta entonces os dejo con otro ejemplo práctico de uso de la inteligencia artificial partiendo del corpus -ya explicaré conceptos como este- de todas las entradas que publicamos hasta hace dos semanas. Si la semana pasada fue un vídeo, hoy son dos audios del canal de Spotify que creamos el domingo para daros precisamente acceso al ejemplo:
Todo ello generado con la IA en veinte segundos. Ah! Habrá más contenido, así que si os apetece, suscribiros al canal.
¡Hasta la semana que viene!
El blog de Bases Portuarias recoge la actualidad de la firma junto con temas relacionados con el mundo de la empresa y su gestión en general. Se actualiza, semanalmente - intentamos que coincida con los martes o los míercoles-, con una nueva entrada.
En cuanto al contenido, eres libre de utilizarlo sin ningún tipo de restricción. Te agradeceríamos eso si, nos citases llegado el caso y colocases un enlace que apunte al texto original.
Eduardo Oviedo es el Director y fundador de Bases Portuarias. Emprendedor, cree en la tecnología como medio para resolver problemáticas de negocio. Estudió CC. Empresariales y tiene un Master en Transporte y Gestión Logística por la Universidad de Oviedo. Ha trabajado en las Autoridades Portuarias de Barcelona y de Gijón así como consultor.