Saltar a contenido

Bases PortuariasBases Portuarias

Imagen de la cabecera de la sección del blog de Bases Portuarias
.ES | .COM

El Marco Estratégico del sistema portuario de interés general: Autoridades Portuarias con marco de referencia perfeccionado para la previsión de tráficos con regularidad anual (III)


Por Eduardo Oviedo | 25/09/2024 | Etiquetas: Marco Estratégico del sistema portuario de interés general, Objetivos generales de gestión, Indicadores, Metas prefijadas, Mecanismo de despliegue y seguimiento, Método cualitativo, Autoridades Portuarias con marco de referencia perfeccionado para la previsión de tráficos con regularidad anual, Instrumentos de planificación portuaria, Plan de Empresa


Después del paréntesis de la semana pasada dedicado a la revisión del modelo de gobernanza que persigue el Marco, quedamos en retomar el hilo de la penúltima entrada y hablar en esta de las interdependencias de la meta Autoridades Portuarias con marco de referencia perfeccionado para la previsión de tráficos con regularidad anual.

Ya os comentamos que los cálculos del Marco de referencia son en realidad un entregable de los tres que conforman la solución. En otro de ellos aparece la manera en que se ha concebido, lo que incluye una relación de interdependencias con otras metas. Esto es importante porque más allá de que las hayamos tenido en cuenta para resolver esta específicamente, lo establecimos para cualquier otra meta en el mecanismo de despliegue y seguimiento. Y lo hicimos porque a nuestro entender no tiene sentido proponer una solución para una meta y descubrir después que debe reformularse por no haber tenido en cuenta los requisitos que planteaban otras diferentes.

Para que se entienda mejor, os ponemos un ejemplo: la meta en el contexto del objetivo en que se encuadra se relaciona con una compartida por otros dos en una línea estratégica diferente, en concreto "Organismos portuarios con implantación completa de un servicio estadístico avanzado de oferta y demanda".

Lo lógico era concebir una solución para el Marco de referencia para previsión de tráficos de manera que sus resultados sirvan cuando se aborde la segunda -prefijada para 2030-.

El consejo pasa entonces por asegurarse de qué interdependencias existen y así no convertir en baldíos esfuerzos económicos y personales que se hagan en 2025, un año después.

Si os gustaría tener algún ejemplo más o una explicación más detallada de lo que os hemos resumido hoy, pues nos preguntáis a través del formulario de contacto. Nosotros encantados.

¡Hasta la semana que viene!








Enlace a la página principal del Blog de Bases Potuarias

El blog de Bases Portuarias recoge la actualidad de la firma junto con temas relacionados con el mundo de la empresa y su gestión en general. Se actualiza, semanalmente - intentamos que coincida con los martes o los míercoles-, con una nueva entrada.

En cuanto al contenido, eres libre de utilizarlo sin ningún tipo de restricción. Te agradeceríamos eso si, nos citases llegado el caso y colocases un enlace que apunte al texto original.





Fotografía de Eduardo Oviedo, Socio Director de Bases Portuarias

Eduardo Oviedo es el Director y fundador de Bases Portuarias. Emprendedor, cree en la tecnología como medio para resolver problemáticas de negocio. Estudió CC. Empresariales y tiene un Master en Transporte y Gestión Logística por la Universidad de Oviedo. Ha trabajado en las Autoridades Portuarias de Barcelona y de Gijón así como consultor.

LinkedIn LinkedIn Google+ Google+

AGENDA


<< Abr 2025 >>
LMMJVSD
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930

30/04/2025 NOTICIAS, BLOG

No existen noticias publicadas en el día de hoy

30/04/2025 EVENTOS

No existen eventos agendados para el día de hoy