Buenos días,
Seguimos actualizando el listado de Autoridades que han presentado su propuesta de Plan de Empresa para 2026 en Puertos del Estado y ya son trece, por lo que faltan quince:
No tenemos nuevas noticias que añadir sobre el tratamiento del Marco Estratégico, al margen de que los Planes incluyen contenido sobre el grado de cumplimiento de las metas prefijadas para este año, así que de momento solo podemos mantener la cuenta actualizada y esperar a que terminen.
Pero por nuestra parte si hay una novedad: como comenté, recibimos una petición de oferta para la prestación de un contrato de servicios y la presentamos el jueves pasado. En concreto, solicitan un acompañamiento para hacer cosas sobre datos que nosotros hacemos con los nuestros -y algo más-. Si se nos escoge, ya contaremos lo que vaya surgiendo de la parte que no esté sujeta a confidencialidad.
Y volvemos a despedirnos con las últimas novedades en torno a los aranceles: durante el fin de semana saltó la noticia de que hoy miércoles 4 de junio los aranceles a las importaciones de Estados Unidos de acero y aluminio pasan a ser del 50%. Así que hemos informado a todas las Autoridades del impacto que tendría en las previsiones. Algunas ya habían celebrado sus reuniones, pero a otras la medida les coge justo antes de mantener las suyas.
¡Hasta la semana que viene!
Buenos días a todos,
Continúan las reuniones de Planes de Empresa y restan 20, ahora que ocho Autoridades han presentado sus propuestas para 2026 en la sede del Organismo Público -conforme ha hecho público el ente en redes sociales-:
Esta semana no tenemos confirmaciones por encima de las de la semana pasada, en la que -recordaréis- comentábamos que, de cara a las previsiones, se solicitaba prudencia y tener en cuenta los anuncios arancelarios.
Sí es cierto que nos han llegado peticiones para adecuar notas finales sobre los Marcos de referencia para previsión de tráficos para los que hemos prestado asistencia de cara a las reuniones, pero poco más.
En otro orden de cosas, nos ha llegado una petición de oferta para un contrato de prestación de servicios inusual, y seguramente intentemos atenderla. Aunque no se corresponde con nuestra actividad habitual, estamos habilitados para prestarla y es cierto que entronca con el itinerario solicitado por el Marco Estratégico. Así que, si llega a buen puerto -nunca mejor dicho-, contad con que el contenido de las entradas trate sus desarrollos.
Y cerramos con un no, pero casi: durante el fin de semana saltó la noticia de que Estados Unidos se planteaba aranceles del 50 % a importaciones desde la Unión Europea, pero la decisión se pospone hasta el nueve de julio. Así que, de momento, no tocamos las previsiones de los escenarios arancelarios que se han entregado, pero las reharemos si se confirma. Cualquier nuevo cálculo que resulte necesario o se solicite está incluido -sin límite- como parte de la asistencia que firmamos con las Autoridades (y además son rápidos, porque la lógica está incorporada a los algoritmos desde el primer anuncio de medidas).
¡Hasta la semana que viene!
Buenos días a todos,
Esta semana continuamos compartiendo alguna confirmación más acerca de la manera en que se aborda el Marco Estratégico en el contexto de los Planes de Empresa de este año.
Siguiendo la lógica establecida por el propio texto aprobado, en el que se señala la utilidad de estos Planes para contener las acciones encaminadas a la consecución de los Objetivos Generales de Gestión, se están teniendo en cuenta como paso previo a conocer el grado de cumplimiento de las diferentes metas.
Por otro lado, en cuanto a las previsiones, asumimos que sería importante tener en cuenta las consecuencias de las medidas arancelarias que se están anunciando y por lo que se nos ha dicho, también se confirma.
Y compartiendo la última hora sobre estas medidas nos despedimos entonces: la reducción por 90 días de los aranceles recíprocos entre Estados Unidos y China ha provocado que los fletes desde Shanghái a las dos fachadas americanas repunten. Una tendencia que presumiblemente se mantendrá durante las próximas semanas, aunque no está llegando a Europa debido a un exceso de capacidad de los buques que se utilizan en las líneas al continente.
¡Hasta la semana que viene!
PD: si, la entrada es bastante escueta, pero son temas que solamente podemos tratar desde la óptica de lo que es público, como es el papel de los Planes de Empresa porque así aparece en el propio Marco Estratégico, o no deriva de ninguna instrucción que hayamos recibido para elaborar los Marcos de referencia para previsión de tráficos, como lo fue incluir escenarios arancelarios.
Buenos días a todos,
Este lunes han comenzado en Puertos del Estado las reuniones de Planes de Empresa con Autoridades Portuarias, lo que supone para nosotros entrar en una fase de seguimiento sobre las impresiones que hayan podido recogerse en el transcurso respecto a los Marcos de referencia para previsión de tráficos de los que nos hemos encargado.
Es cierto que todavía tengo pendientes algunas videoconferencias para comentar previsiones, pero en un sentido son ya rutinarias, de modo que se ha liberado tiempo para moverme algo más, dejando que la cabeza escoja en qué le apetece pensar.
Diría que muchas de las reflexiones que han surgido en torno a las cuestiones del Marco Estratégico tienen como trasfondo la diferencia entre racionalizar e interiorizar. Y es que pienso que el Marco llega a estas reuniones en un punto donde se conoce lo que hay que hacer, pero no se está aún plenamente en ello. Entiendo que es un tema que se tratará, y que pronto conoceremos si se mantiene o varía la manera en que se interpreta, si ahora sí se pasa a desplegar de forma más decidida o, llegado el caso, si va a revisarse.
En otro orden de cosas, también este lunes se materializaba la moratoria arancelaria entre Estados Unidos y China, al menos hasta que finalicen las negociaciones que se han puesto en marcha. Una buena noticia que no supone rehacer cálculos, ya que los Marcos entregados contemplan diferentes escenarios.
Toca entonces acompasar el ritmo de las entradas al del calendario de las reuniones y reflexionar de manera ligera alrededor del Marco, a la espera de confirmaciones o novedades.
¡Hasta la próxima semana!
El blog de Bases Portuarias recoge la actualidad de la firma junto con temas relacionados con el mundo de la empresa y su gestión en general. Se actualiza, semanalmente - intentamos que coincida con los martes o los míercoles-, con una nueva entrada.
En cuanto al contenido, eres libre de utilizarlo sin ningún tipo de restricción. Te agradeceríamos eso si, nos citases llegado el caso y colocases un enlace que apunte al texto original.
Eduardo Oviedo es el Director y fundador de Bases Portuarias. Emprendedor, cree en la tecnología como medio para resolver problemáticas de negocio. Estudió CC. Empresariales y tiene un Master en Transporte y Gestión Logística por la Universidad de Oviedo. Ha trabajado en las Autoridades Portuarias de Barcelona y de Gijón así como consultor.