Buenos días a todos,
Hoy la entrada va sobre un gesto que persigue un buen propósito. Vamos allá.
Comentaba la semana pasada que habíamos entregado a dos Autoridades su Marco de referencia para previsión de tráficos particular para este año. La sorpresa llegó con la respuesta que recibimos después de enviar el tercero.
Fernando, con absoluta naturalidad, ha señalado algo necesario. Y es que el Marco de referencia para previsión de tráficos, o facilita también junto con todo lo demás el trabajo para realizar las previsiones, o no sirve como solución para ese cometido. Que sí, que por supuesto es una meta del Marco Estratégico. Y que sí, que por supuesto tiene una vocación y unos antecedentes, etc., etc. y bla-bla-bla. Pero realizar las previsiones del Plan de Empresa es un trabajo al que hay que echar horas cada año y, aunque es seguro que las que él ha hecho son mejores que las nuestras, las que le damos le van a ahorrar una parte de esas horas y dejárselas para otras cosas.
Como el correo no podía ser más espontáneo y nos dejaba en buen lugar a los dos, le pedí permiso para incluirlo en esta entrada. Pero ahora viene lo importante. La manera en que lo dio:
De acuerdo. Cada año te vas superando y ese trabajo puede suponer un ahorro de tiempo para muchos puertos.
Qué grande, y qué gran gesto hacia el resto del sistema portuario. Que nos inspire a todos.
Que cualquier solución para el Marco de referencia para previsión de tráficos debe cumplir con lo que se solicita para la meta, está claro. Que la nuestra lo hace y va más lejos, también, que sobre eso ya hemos venido insistiendo cada semana en entradas anteriores. Pero Fernando, de la manera en que ha dado permiso, ha hecho que ese propósito pase a ser trivial para convertirlo en otra cosa mejor.
No alcanzamos a todas las personas que realizan las previsiones, así que si podéis, haced llegar esta entrada a quienes las realizan en vuestra Autoridad Portuaria. Para que pueda servir, como quiere Fernando, para el beneficio de todos los puertos, porque estamos de acuerdo con él y nosotros buscamos lo mismo. O, si lo preferís, podéis indicarme a quién debo dirigirme escribiéndome a contacta*@*basesportuarias.com y lo intento yo -quitad los asteriscos-.
Os doy las gracias de antemano aunque espero que las recibiréis también de parte de quienes hagan esas previsiones.
Y es que hay cosas que ningún Marco, por estratégico que sea, puede ambicionar. Como lo que las personas pueden conseguir cuando se unen alrededor de un mismo propósito: dar un paso que hace que todo sea un poquito mejor. Y que pueda contároslo en la entrada de la próxima semana.
El blog de Bases Portuarias recoge la actualidad de la firma junto con temas relacionados con el mundo de la empresa y su gestión en general. Se actualiza, semanalmente - intentamos que coincida con los martes o los míercoles-, con una nueva entrada.
En cuanto al contenido, eres libre de utilizarlo sin ningún tipo de restricción. Te agradeceríamos eso si, nos citases llegado el caso y colocases un enlace que apunte al texto original.
Eduardo Oviedo es el Director y fundador de Bases Portuarias. Emprendedor, cree en la tecnología como medio para resolver problemáticas de negocio. Estudió CC. Empresariales y tiene un Master en Transporte y Gestión Logística por la Universidad de Oviedo. Ha trabajado en las Autoridades Portuarias de Barcelona y de Gijón así como consultor.