Saltar a contenido

Bases PortuariasBases Portuarias

Imagen de la cabecera de la sección del blog de Bases Portuarias
.ES | .COM

El Marco Estratégico del sistema portuario de interés general: Autoridades Portuarias con marco de referencia perfeccionado para la previsión de tráficos con regularidad anual (II)


Por Eduardo Oviedo | 13/09/2024 | Etiquetas: Marco Estratégico del sistema portuario de interés general, Objetivos generales de gestión, Indicadores, Metas prefijadas, Autoridades Portuarias con marco de referencia perfeccionado para la previsión de tráficos con regularidad anual, Instrumentos de planificación portuaria, Plan de Empresa


La semana pasada explicamos la razón que nos llevó a anunciar a las Autoridades que trabajaban con nuestras soluciones que tuviesen parte del recorrido hecho de cara a la meta "Autoridades Portuarias con marco de referencia perfeccionado para la previsión de tráficos con regularidad anual" y quedamos en continuar a partir de ese punto.

Recapitulando, la frase aparecía en un correo del 7 de noviembre del año 2022. A partir de ahí empezamos a escribir líneas de código hasta tener, algo así como un mes y medio después, la solución ¿Por qué ir tan rápido? Las previsiones se hacen para los Planes de Empresa y queríamos dar cálculos con antelación suficiente a las reuniones de primavera en las que empezarían a negociarse los correspondientes a 2024 -puede sonar raro pero se negocian con un año de antelación-. Además ir rápido está en la línea de los valores que guian lo que hacemos como lo hacemos desde que fundamos la empresa -en concreto con el de la anticipación-.

Acompañamos los cálculos con la explicación de la relación de interdependencias que se tienen en cuenta con otras metas en otros objetivos. También explicamos que en relación a la meta no se pierden de vista los criterios utilizados por el del Sistema en que se encuadra. Pero al mismo tiempo -en notas aparte-, que la solución permite realizar las previsiones de manera similar a como se venían realizando asegurando la mejora que para ellas requiere el Marco Estratégico (1). Con las ventajas que eso supone para cada Autoridad Portuaria.

Lo mejor de todo es que el desarrollo solamente requiere a la Autoridad decidir para qué periodo desea obtener los cálculos. Tan sencillo como eso -me consta que a veces cuando se nos presenta algo que es así, nos resulta un tanto extraño porque de alguna manera anticipamos que ese algo será complicado, caro y tendremos que esperar para tenerlo-.

Con todo, desde la perspectiva que da ver ahora aquellos pasos, está claro que prisa no había. Nos guiamos por ese 100% fijado para 2025 de "Autoridades Portuarias con marco de referencia perfeccionado para la previsión de tráficos con regularidad anual" contando que el Marco se empezaría a desplegar inmediatamente tras su aprobación. Y la realidad ha sido diferente. Si hacemos caso a lo que se comenta (2) ahora si empieza a haber movimientos en ese sentido, así que por la razón que sea os vendría bien tener información adicional, podéis contactar con nosotros y vemos qué podemos hacer.

La semana que viene hablaremos de alguna de las interdependencias de la meta. Y quién sabe, quizá tengamos ya alguna noticia sobre el despliegue en el conjunto del sistema que compartir!

(1) El Marco Estratégico establece en la página 65 una mejora a lograr: "planificación efectiva y eficaz de infraestructuras, orientada a objetivos medibles de vinculación demanda-oferta".

(2) La semana que viene -18 al 20 de septiembre en El Parador de La Granja- se tratará -coincidiendo con la reunión del Comité de Distribución del Fondo de Compensación Interportuario- el impulso del Marco Estratégico por Presidentes y Directores de las AAPP -es todo lo que sabemos por el momento-. Por si acaso entonces, comentar que hemos enviado a quienes nos la han pedido la relación que utilizamos internamente entre las metas y los objetivos. Tampoco tiene mucho misterio, pero es cierto que resulta cómoda de manejar. Lo digo por si a alguien más le vendría bien tenerla. Nos la pedís y sin problema -no fuera a ser que la semana que viene aparezca en la reunión y alguien se pregunte de dónde ha salido-.

P.D.: esta entrada ha sido deliberadamente corta. El pasado viernes revisamos envíos de nuestra newsletter y comprobamos que no todos habían salido bien, así que las hemos estado reenviando a razón de una al día desde el lunes hasta ayer. La idea de esta entrada era entonces cumplir pero con un contenido que no saturase a quienes ya nos han leído mucho esta semana.








Enlace a la página principal del Blog de Bases Potuarias

El blog de Bases Portuarias recoge la actualidad de la firma junto con temas relacionados con el mundo de la empresa y su gestión en general. Se actualiza, semanalmente - intentamos que coincida con los martes o los míercoles-, con una nueva entrada.

En cuanto al contenido, eres libre de utilizarlo sin ningún tipo de restricción. Te agradeceríamos eso si, nos citases llegado el caso y colocases un enlace que apunte al texto original.





Fotografía de Eduardo Oviedo, Socio Director de Bases Portuarias

Eduardo Oviedo es el Director y fundador de Bases Portuarias. Emprendedor, cree en la tecnología como medio para resolver problemáticas de negocio. Estudió CC. Empresariales y tiene un Master en Transporte y Gestión Logística por la Universidad de Oviedo. Ha trabajado en las Autoridades Portuarias de Barcelona y de Gijón así como consultor.

LinkedIn LinkedIn Google+ Google+

AGENDA


<< Jul 2025 >>
LMMJVSD
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031

1/07/2025 NOTICIAS, BLOG

No existen noticias publicadas en el día de hoy

1/07/2025 EVENTOS

No existen eventos agendados para el día de hoy