Nos despedimos antes de las Navidades con un deseo para las fiestas y nos reencontramos hoy con otro para este año que comienza: qué 2025 sea un año lleno de felicidad para todos vosotros.
Por mi parte, he apurado estos quince días antes de cumplir con un compromiso adquirido en noviembre de 2023 respecto al Marco de Referencia para previsión de tráficos del que deberán estar dotados todos los Organismos Portuarios (OPPE) en este año 2025. Tenía algunas ideas claras de qué podría hacer para mantenerlo, pero la experiencia me invita a dedicar el grueso de los plazos de que disponga a pensar antes de ponerme a trabajar.
Se entenderá mejor si os proporciono la literalidad del correo en que anunciaba este compromiso del que os hablo:
Buenos días,
Hace exactamente un año os informábamos de la inclusión en nuestras Bases de Datos de dos nuevas unidades de medida necesarias para concretar el Marco de Referencia de previsión de tráficos solicitado con fecha límite 2025 por el nuevo Marco Estratégico del sistema portuario de interés general. El Marco de Referencia proporcionado es la respuesta en la práctica a los requisitos fijados teniendo en cuenta interdependencias con el resto de las metas en el contexto de los objetivos generales en que se encuadran.
Pero en tanto ha sido conceptualizado en torno a las relaciones entre movimientos de mercancías con su demanda en todos los ámbitos, podemos concluir que permanecerá vigente mientras las previsiones se lleven a cabo desde la relación entre estos dos movimientos. Incluso cuando el Marco Estratégico haya sido superado.
En el plano operativo, nos hemos impuesto que las actuaciones sobre el Marco apuntalen esta certeza con la que nace. Una premisa que nos lleva a anticiparos que a partir de este primer año habrá cada año un periodo de ocho semanas que irá desde el 22 de noviembre hasta el 22 de enero del año siguiente para introducir los cambios que lo desarrollarán y extenderán a los dos ámbitos de la demanda que restan -de los que os hablamos en las notas que recibisteis junto con los primeros cálculos-.
…
Nuestro objetivo como proveedor es permitiros continuar seguir yendo por delante del calendario fijado por el Marco para objetivos generales y metas asociadas. En concreto, para el “Objetivo general de gestión 5.3: Sistema estadístico avanzado que dé conocimiento fiel del progreso portuario” y la meta “Organismos portuarios con implantación completa de un servicio estadístico avanzado de oferta y demanda” -ambos horizonte 2030-."
En esta iteración he aplazado todo lo posible las mejoras de este año hasta que, precisamente el día de Reyes, ya me sentí realmente incómodo sin implementarlas:
Estas mejoras estarán disponibles tan pronto se dispongan de los datos de cierre de cada Autoridad Portuaria y la demanda correspondiente para realizar los cálculos necesarios.
Con seguridad, alguna entrada adicional sobre el Marco de Referencia y su aplicación operativa. Pero mientras tanto, no tengáis reparo en interesaros por cómo esta solución puede ayudaros a cumplir con lo que os solicita el Marco Estratégico.
¡Hasta la próxima semana y feliz inicio de año!
El blog de Bases Portuarias recoge la actualidad de la firma junto con temas relacionados con el mundo de la empresa y su gestión en general. Se actualiza, semanalmente - intentamos que coincida con los martes o los míercoles-, con una nueva entrada.
En cuanto al contenido, eres libre de utilizarlo sin ningún tipo de restricción. Te agradeceríamos eso si, nos citases llegado el caso y colocases un enlace que apunte al texto original.
Eduardo Oviedo es el Director y fundador de Bases Portuarias. Emprendedor, cree en la tecnología como medio para resolver problemáticas de negocio. Estudió CC. Empresariales y tiene un Master en Transporte y Gestión Logística por la Universidad de Oviedo. Ha trabajado en las Autoridades Portuarias de Barcelona y de Gijón así como consultor.