Saltar a contenido

Bases PortuariasBases Portuarias

Imagen de la cabecera de la sección del blog de Bases Portuarias
.ES | .COM

Coca-Cola crea el anuncio de navidad de este año mediante inteligencia artificial


Por Eduardo Oviedo | 4/11/2025 | Etiquetas: Marco Estratégico del sistema portuario de interés general, Transformaciones, Inteligencia artificial


Al anuncio de 14.000 despidos por parte de Amazon -1.200 en España-, como medida surgida de un DAFO donde seguro que aparecía la inteligencia artificial, esta semana le sigue otra medida diferente -surgida de un DAFO similar- tomada por Coca-Cola, que decidió estrenar esta Navidad de 2025 con un anuncio hecho por completo utilizando inteligencia artificial -no lo toméis de manera literal, no tengo la más remota idea de si utilizan el DAFO para evaluar su situación de cara a tomar decisiones informadas-.

Digamos que la primera se prepara para el cambio, pero decidió justificarlo sin referirse a la inteligencia artificial directamente, y la segunda, otro gigante con beneficios estratosféricos, afrontar la polémica.

¿Qué os sugieren ambas noticias? ¿os resultan indiferentes? ¿os tranquilizan? ¿os generan rechazo? ¿le ocurrirá lo mismo a un estadounidense? Cada una de estas empresas tiene una capitalización bursátil que supera el PIB español. Tener una estrategia y ejecutarla debe estar bastante arriba en su versión particular de los diez mandamientos. Y aunque habrá de todo, seguro que también accionistas que premien con su confianza las decisiones -detrás de la confianza de un accionista hay dinero contante y sonante-.

¿Qué ha dicho Coca-Cola? Pues aquí ya no necesito elucubrar. Pratik Thakar, Vicepresidente Global y Director de IA generativa en Coca-Cola -sí, Coca-Cola tiene departamento de IA generativa y lo dirige la segunda persona más importante de la empresa- ha dado bastantes razones. Pongo alguna:

  • ... la IA permite acelerar sustancialmente el proceso de producción: tareas que tradicionalmente exigían un año entero ahora pueden completarse en apenas un mes, lo que facilita lanzar campañas con mayor rapidez y flexibilidad. La IA facilita además el acceso inmediato a un archivo histórico de spots, lo que puede servir de inspiración para nuevas.
  • Lo más revolucionario es nuestra impecable continuidad narrativa y la coherencia de los personajes, creando historias inmersivas que conectan profundamente con el público.
  • Esto va más allá del cine: es un salto transformador hacia el futuro de la creatividad y la tecnología.

Tenía previsto aterrizar la siguiente entrada dedicada a la inteligencia artificial de un modo más "europeo". Quiero decir con esto, más centrado en el diagnóstico.

Pero sin que podamos impedirlo desde Europa, fuera de ella pasan cosas. Como he dicho, ni idea de lo que aparece en esos DAFOS, pero me consta que en los nuestros no aparece lo mismo. Y donde ellos persiguen una utopía en términos de oportunidad, para nosotros, de la mano del eterno sobrediagnóstico, emerge distopía.

Escribir esta entrada es el equivalente a tragarme un sapo. No me agrada en absoluto. Y por eso no volveré a enfocar la inteligencia artificial desde los anuncios que sucederán a estos, lo prometo. Soy un ciudadano de un espacio donde hemos escogido ver el mundo de manera diferente y no tengo gran criterio para matizar la decisión en ningún sentido. Y además comprendo que nuestra bandera, que es la regulatoria, tiene que ser enarbolada también.

Pero quería intentar ser útil presentando la otra realidad que también existe, aunque no sea la nuestra, por si contribuye a algo y conduce a alguna acción.

¡Hasta la semana que viene!











Gobernanza portuaria y transformación organizativa: desafíos y oportunidades (no previstos)


Por Eduardo Oviedo | 29/10/2025 | Etiquetas: Marco Estratégico del sistema portuario de interés general, Revisión de la gobernanza, Metas prefijadas, Transformaciones, Autoridades Portuarias con marco de referencia perfeccionado para la previsión de tráficos con regularidad anual, Instrumentos de planificación portuaria, Plan de Empresa


Buenos días a todos,

La última entrada anunciaba que habíamos adelantado la mejora que perfecciona el Marco de referencia para previsión de tráficos que pondremos al alcance de las Autoridades Portuarias para sus planes de empresa del año que viene.

Hay otro par de Autoridades -de las ocho del piloto en el que estamos para trabajar sobre la meta fijada por el Marco Estratégico para 2030, que solicita un sistema estadístico avanzado de oferta y demanda- que podrían tener pronto también cálculos para cada una de sus terminales -este avance es previo a la mejora-. Ya comenté que la idea es dedicar newsletters a otra línea de trabajo diferente, la de la inteligencia artificial. Pero que estaba supeditada a la ausencia de novedades sobre el Marco estratégico y su despliegue.

Como cada semana, echo un vistazo para ver si hay alguna noticia nueva a ese respecto. Y el caso es que esta vuelvo a tropezarme de nuevo con una imprevista -relacionada- donde vuelve a aparecer -todos intuimos lo que eso significa- que el Gobierno Vasco reclama nuevas competencias sobre el puerto de Bilbao, para el que solicita su cogestión junto al Estado -manteniendo su titularidad estatal-, y el de Pasaia, para el que reclama su desclasificación como puerto de interés general.

Reconozco que la primera -hace quince días- me cogió por sorpresa. Quiero decir, no me había planteado un giro de ese tipo en el contexto de la revisión de la gobernanza portuaria que plantea el Marco estratégico en su capítulo 3.

Total que, por eso de que "cuando el río suena, agua lleva", ahora sí, acabo de volver a leer el capítulo para ver qué escenario dibuja. Y yo diría que lo permite y abre la posibilidad a tener que plantearse lo que supone para el propio Marco -y la revisión de la gobernanza- teniendo en cuenta que la petición se solicita mediante Real Decreto. Esto es, no como fruto de la revisión.

Aunque la gobernanza o su revisión son aspectos en los que no entramos habitualmente, si hay algunas entradas donde hemos hablado de ellas. Os dejo aquí los enlaces por si os apetece recordar alguna:

¡Hasta la semana que viene!











Introducimos una mejora que completa nuestra solución para calcular los Marcos de referencia para previsión de tráficos de cara a los Planes de Empresa de las Autoridades Portuarias


Por Eduardo Oviedo | 22/10/2025 | Etiquetas: Marco Estratégico del sistema portuario de interés general, Autoridades Portuarias con marco de referencia perfeccionado para la previsión de tráficos con regularidad anual, Organismos portuarios con implantación completa de un servicio estadístico avanzado de oferta y demanda, Instrumentos de planificación portuaria, Plan de Empresa


Buenos días,

La semana pasada terminaba la entrada mencionando, de pasada, la posibilidad de preparar ya una mejora de cara a los Marcos de referencia para previsión de tráficos de los Planes de empresa del año que viene. Adelantarnos, en concreto, respecto a un periodo que va desde el 22 de noviembre al 22 de enero donde nos emplazamos a introducirlas cada año. Es un compromiso destinado a que quienes lo reciben tengan la seguridad de conocer cuándo tendrán lugar, pero que para nosotros tiene además un componente simbólico:

  1. El 26 de octubre de 2022 se aprueba el Marco Estratégico del sistema portuario de interés general.
  2. El 7 de noviembre de 2022 enviamos un correo a todas las Autoridades para las que trabajamos comentando que estamos al tanto de su aprobación y de los retos planteados.
  3. El 22 de noviembre de 2022 tenemos listo el primer paso que permite realizar los cálculos aguas abajo en nuestra solución.

Total, que como para nosotros todo "empezó" un 22 de noviembre de 2022, desde entonces, cada año abrimos un periodo de ocho semanas donde se sabe que habrá novedades -si queréis releer el correo donde lo anunciamos, de noviembre de 2023, podéis hacerlo aquí-.

El caso es que a raíz de un comentario -acertado- que surgió durante una reunión del piloto interportuario que celebramos el día 10, he encontrado tiempo para introducir la mejora prevista para estas ocho semanas que estaban a punto de llegar. En resumen, la solución da también el "Resumen" de tráficos -no me he resistido a utilizar este juego de palabras, que quienes realizan o manejan las previsiones del Plan de Empresa entenderán perfectamente-.

Puede que una vez más resulte un poco chocante que vayamos siempre tan "adelantados". Pero recordar que para nosotros, anticiparnos nos libera tiempo para poder pensar como antesala para poder crear (I y II).

¡Hasta la semana que viene!











Sistema listo para proporcionar datos sobre demanda por terminales portuarias


Por Eduardo Oviedo | 15/10/2025 | Etiquetas: Marco Estratégico del sistema portuario de interés general, Autoridades Portuarias con marco de referencia perfeccionado para la previsión de tráficos con regularidad anual, Organismos portuarios con implantación completa de un servicio estadístico avanzado de oferta y demanda, Instrumentos de planificación portuaria, Plan de Empresa


Buenos días a todos,

Listo: el viernes pasado tuvimos una videoconferencia para consensuar la estructura del nuevo formato de fichero estadístico en el marco del piloto interportuario del que os hemos venido hablando -estamos en él junto con ocho Autoridades Portuarias-, ayer por la mañana tenía los datos de una para realizar los cálculos y por la tarde se los hice llegar -trece terminales en total, la número catorce no tuvo movimientos el año pasado-.

Al margen del salto que supone para una Autoridad pasar a tener datos en profundidad sobre la demanda de sus terminales, el avance ofrece utilidades en cascada: simplifica, por ejemplo, el análisis del grado de aprovechamiento de cada terminal -y el reporte periódico al Organismo Público Puertos del Estado mediante Platea (la herramienta de análisis para la planificación de terminales portuarias)-. Amén de atacar la segunda parte del enunciado de la meta 2025Autoridades portuarias con marco de referencia para previsión de tráficos y mecanismo de seguimiento del grado de aprovechamiento de la capacidad" del Marco estratégico del sistema portuario de interés general -recordemos que la primera parte ya estaba resuelta-. Sienta también la base para avanzar hacia el sistema estadístico avanzado -meta horizonte 2030 del Marco- con datos no solo de oferta de instalaciones y servicios sino de su demanda como contraparte del mercado.

Ahora toca aguardar a tener más ficheros y repetir entonces el cálculo para el resto de las Autoridades.

Entre medias tenemos a la vuelta de la esquina el periodo de ocho semanas en el que introducimos alguna mejora en los Marcos de referencia para previsión de tráficos. Ya sabemos en qué consistirá, así que igual aprovechamos para adelantar alguno de los pasos.

Para no hacer la entrada más larga, contando entonces con que haya huecos sin noticias que comentar sobre el Marco, esta semana dejo fuera contenido sobre inteligencia artificial y vemos si puedo dedicar la próxima solamente a cosas sobre ella.

¡Hasta la semana que viene!












Enlace a la página principal del Blog de Bases Potuarias

El blog de Bases Portuarias recoge la actualidad de la firma junto con temas relacionados con el mundo de la empresa y su gestión en general. Se actualiza, semanalmente - intentamos que coincida con los martes o los míercoles-, con una nueva entrada.

En cuanto al contenido, eres libre de utilizarlo sin ningún tipo de restricción. Te agradeceríamos eso si, nos citases llegado el caso y colocases un enlace que apunte al texto original.





Fotografía de Eduardo Oviedo, Socio Director de Bases Portuarias

Eduardo Oviedo es el Director y fundador de Bases Portuarias. Emprendedor, cree en la tecnología como medio para resolver problemáticas de negocio. Estudió CC. Empresariales y tiene un Master en Transporte y Gestión Logística por la Universidad de Oviedo. Ha trabajado en las Autoridades Portuarias de Barcelona y de Gijón así como consultor.

LinkedIn LinkedIn Canal de YouTube Canal de YouTube Canal de Spotify Canal de Spotify

AGENDA


<< Oct 2019 >>
LMMJVSD
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031

26/10/2019 NOTICIAS, BLOG

No existen noticias publicadas en el día de hoy

26/10/2019 EVENTOS

No existen eventos agendados para el día de hoy