Saltar a contenido

Bases PortuariasBases Portuarias

Imagen de la cabecera de la sección del blog de Bases Portuarias
.ES | .COM

Se vienen las primeras consecuencias de la aplicación de los aranceles


Por Eduardo Oviedo | 29/04/2025 | Etiquetas: Marco Estratégico del sistema portuario de interés general, Autoridades Portuarias con marco de referencia perfeccionado para la previsión de tráficos con regularidad anual, Instrumentos de planificación portuaria, Plan de Empresa


Buenos días a todos,

Contaba con empezar a separarme de las noticias de actualidad, pero la próxima semana se concretan las primeras caídas en los tráficos como consecuencia de los aranceles y parece lógico comentarlas después de haber barruntado sus efectos. Además, ayuda que la diosa fortuna haya venido a visitarme porque en lugar de tener que documentarme para hacerlo, me aprovecharé cuento con el permiso de alguien a quien leo para comentar lo que él ha escrito.

Se trata de José Rafael Díaz Hernández, al que muchos conoceréis, y resulta que además de escribir para medios especializados también mantiene una newsletter de carácter quincenal en la que comparte sus análisis estratégicos del sector marítimo, portuario, geopolítico y económico. Algo que aplaudo por razones obvias. Va por 48 ediciones y os animo a conocerla y a suscribiros. Es fácil, siguiendo este enlace a LinkedIn.

Con su permiso me quedo con la última, que titula "Liderar navieras en la era de la disrupción global", porque es la más reciente que viene al caso. En ella leeréis que en el Puerto de Los Ángeles, principal receptor de mercancías procedentes de China, se anticipa una caída cercana al 30% a partir del 4 de mayo.

Pero también desgrana en ella el asunto que tenía previsto tratar esta semana y que concierne a la tasa de los buques construidos por armadores chinos independientemente de cual sea la nacionalidad del operador. Algo que afectará en la práctica a la gran mayoría de los buques de la flota mercante mundial -se aplicará por cada tonelada neta del buque o por contenedor descargado en cada escala del buque en puertos USA, y hasta cinco escalas anuales-. Los aranceles afectaban a los importadores y esta decisión lo hace ahora tanto a exportadores como a las navieras.

José analiza desde diferentes puntos de vista la orden ejecutiva firmada por Donald Trump de manera muy adecuada, pero además de las cuestiones técnicas, también entra en las motivaciones que subyacen detrás de todas estas diferentes decisiones. Comparto, y debería confirmarse en mayo, que Trump esté buscando cambios rápidos utilizando una política de "shock económico" de manera transitoria para implantar un nuevo orden económico.

También comparto su visión de los cambios en términos de gestión a los que se enfrentan las navieras, porque además está completamente en la línea de cómo está abordando los retos Maersk sin ir más lejos.

En resumen, una newsletter muy recomendable que además me ha permitido dejar de sentirme como "Juan Palomo" por lo menos durante esta semana.

Y supongo también dejaros respirar aire fresco a todos vosotros, así que os animo otra vez antes de despedirme a suscribiros a su publicación.

¡Hasta la semana que viene!

PD: los puertos ingresan por la tasa al buque y deben hacer previsiones de arqueo bruto en sus Planes de Empresa. Y eso, también es demanda -no doy más pistas-.











Lo básico sobre aranceles


Por Eduardo Oviedo | 23/04/2025 | Etiquetas: Marco Estratégico del sistema portuario de interés general, Autoridades Portuarias con marco de referencia perfeccionado para la previsión de tráficos con regularidad anual, Instrumentos de planificación portuaria, Plan de Empresa


Buenos días,

Aunque las noticias de estas últimas horas apuntan a una desescalada en el frente chino de la guerra comercial que Estados Unidos inició con la imposición de los aranceles, esta semana nos comprometimos a dedicar esta entrada a dar una pincelada sobre la materia.

Y es que independientemente de su devenir último, para nosotros está claro que con su aprobación ha tomado sentido por completo el manejo de escenarios en las previsiones de tráfico para los Planes de Empresa. Algo que hasta la fecha estaba reservado, prácticamente, al ámbito de los Planes Estratégicos.

La coyuntura importa, pero no puede determinar un Plan de Empresa de manera que lo convierta en papel mojado sino se sustancia. Y la única manera de hacerlo es integrarla precisamente como una posibilidad coyuntural, tal como hemos hecho en cada uno de los Marcos de referencia para previsión de tráficos que hemos vuelto a recalcular.

Pero vamos allá con el tema que nos ocupa: ¿qué son los aranceles y cuántos tipos hay?

Los aranceles son una barrera impositiva que se aplica a los productos en su paso por la frontera. Y los hay de tres tipos: ad valorem -los más frecuentes y escogidos para esta guerra-, que se aplican sobre un porcentaje, los específicos, que se aplican por unidad (como pudiera ser el peso en kilogramos) y los mixtos.

¿SOBRE QUÉ SE APLICAN LOS ARANCELES AD VALOREM?


Sobre el valor de la mercancía en condiciones CIF (incluye el valor de la mercancía, el coste del transporte y el seguro).

¿QUIÉN LOS PAGA?


Quien importa la mercancía. Aunque haya calado el mensaje de que lo hace la empresa que exporta la mercancía.

¿CÓMO Y CUÁNDO SE PAGAN?


Se pagan en la aduana del país de destino en el momento en el que llega la mercancía y se hace al contado (salvo que en casos excepcionales).

¿DÓNDE SE REPERCUTE EL COSTE ARANCELARIO?


En el consumidor final, salvo que el importador asuma el incremento.

¿QUÉ IMPACTO HAN TENIDO LOS ANUNCIOS SOBRE LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES?


Pues desde la cancelación de pedidos, incluso aunque la mercancía estaba de camino, hasta el efecto contrario: nuevos pedidos adelantándose a la posibilidad de que, en 90 días, la tregua anunciada acabe y finalmente se ratifiquen los que por ahora se han suspendido.

Y esto sería así por encima lo relevante sobre los aranceles en sí mismos.

¿QUÉ OPINAMOS SOBRE EL ASUNTO DESDE BASES PORTUARIAS?


Que lamentando la incertidumbre, hay que incorporarla. Y así lo hace conceptualmente y en la práctica cada uno de los Marcos de referencia para previsión de tráficos que hemos hecho llegar a cada Autoridad Portuaria.

Lo dejamos aquí, y veremos si las noticias nos permiten retomar, en la próxima entrada, las cosas del Marco Estratégico ¿os parece?

¡Hasta la semana que viene!











90 días pasan volando


Por Eduardo Oviedo | 16/04/2025 | Etiquetas: Marco Estratégico del sistema portuario de interés general, Autoridades Portuarias con marco de referencia perfeccionado para la previsión de tráficos con regularidad anual, Instrumentos de planificación portuaria, Plan de Empresa


Buenos días a todos,

Esta semana hemos sabido que Estados Unidos y la Unión Europea se han concedido una tregua arancelaria de 90 días. Una pausa, sí, pero no un cambio de rumbo.

En el contexto actual, parece fuera de toda duda que se seguirá una estrategia agresiva para provocar un vuelco en la balanza comercial de Estados Unidos utilizando los aranceles como palanca de presión en las negociaciones, frente a una alternativa gradual, a diez o quince años vista, con el objetivo de introducir cambios que propicien el saldo que se persigue.

La moratoria es aparentemente solo un impasse obligado por el revuelo ocasionado en los mercados por las medidas y la respuesta China, que con una venta escalonada de deuda estadounidense -recordemos que es uno de los mayores tenedores-, disparaba la prima de emisión de los nuevos bonos que tendrán que ser emitidos para refinanciar los que vencen en mayo.

Y aunque los mercados cojan algo de aire, no hay visos de estabilidad ni tampoco posibilidad de aplazar la negociación de los Planes de Empresa en las Autoridades Portuarias. Y consiguientemente, la necesidad de ponderar el impacto arancelario en las previsiones de tráfico.

Nosotros no estamos aquí para interpretar las decisiones geopolíticas, pero sí para que cada Autoridad pueda tener una medida de ese impacto. La semana pasada, sin esperar al aplazamiento, actualizamos todos los Marcos de referencia para previsión de tráfico particulares con escenarios ajustados al nuevo contexto. Y esta semana hemos añadido un cálculo adicional para proporcionar un Marco de referencia y unas previsiones aún más específicos. Porque dentro de 90 días las cosas serán o no diferentes, pero a las negociaciones de los Planes de Empresa habrá que poder ir acreditando que se ha barajado lo que se avecina.

Porque mejor que esperar a ver qué pasa es poder saber qué ocurrirá con lo que pasa. Que hay diferencia.

Buena Semana Santa y hasta la semana que viene. Seguimos aplazando un poquito la entrada sobre la transparencia porque la siguiente estará dedicada a repasar brevemente con preguntas y respuestas lo importante, sobre aranceles.











Preparados para lo que venga


Por Eduardo Oviedo | 9/04/2025 | Etiquetas: Marco Estratégico del sistema portuario de interés general, Autoridades Portuarias con marco de referencia perfeccionado para la previsión de tráficos con regularidad anual, Instrumentos de planificación portuaria, Plan de Empresa


Buenos días a todos,

El miércoles pasado llegaba la fecha anunciada por Donald Trump para publicar los detalles de la nueva política comercial arancelaria de los Estados Unidos. Con los efectos inmediatos que entiendo ya no resulta necesario comentar.

Inmediatamente empezamos a trabajar para hacer llegar nuevos cálculos de los Marcos de referencia para previsión de tráficos a todas las Autoridades que habían recibido el suyo cuando todavía solo había especulaciones sobre las medidas. Un impacto que, aunque deseamos que sea irrelevante en algunas semanas como resultado de las negociaciones que se deben poner en marcha, coge hoy a las Autoridades Portuarias a las puertas de su propia negociación: la de sus Planes de Empresa. Y podrán afrontarlas con los deberes hechos, por la parte que nos toca, porque este lunes por la mañana todas recibían Marcos de referencia con previsiones actualizadas.

Lo hemos hecho a mayores sin pensar ni un segundo en el alcance de la contratación. Porque cuando alguien confía en nosotros puede hacerlo con la tranquilidad de que seguiremos vigilantes, anticiparemos necesidades y las resolveremos sin que tenga que perseguirnos para que lo hagamos. Y luego ya, si da tiempo, presumiremos un poco de lo que hemos hecho.

En este caso concreto, la decisión de Donald Trump es un ejemplo absoluto de un contexto donde anuncios y cambios se van a producir muy, muy rápido. Pero nosotros también lo somos, así que será difícil que pueda hacernos perder el paso. Y si para evitarlo hace falta trabajar el fin de semana, pues se hace. Pero ahora tenemos algo que es todavía mejor que hace una semana con avances, que estaban previstos, pero para el año que viene. orque hacían falta ya y no cabía esperar a dentro de doce meses.

Así que esta semana, con los deberes hechos, nos podemos permitir el lujo de descansar un poquito -o al menos hasta el siguiente anuncio- y eso incluye dejar para la que viene la entrada sobre la transparencia.

¡Hasta la semana que viene!












Enlace a la página principal del Blog de Bases Potuarias

El blog de Bases Portuarias recoge la actualidad de la firma junto con temas relacionados con el mundo de la empresa y su gestión en general. Se actualiza, semanalmente - intentamos que coincida con los martes o los míercoles-, con una nueva entrada.

En cuanto al contenido, eres libre de utilizarlo sin ningún tipo de restricción. Te agradeceríamos eso si, nos citases llegado el caso y colocases un enlace que apunte al texto original.





Fotografía de Eduardo Oviedo, Socio Director de Bases Portuarias

Eduardo Oviedo es el Director y fundador de Bases Portuarias. Emprendedor, cree en la tecnología como medio para resolver problemáticas de negocio. Estudió CC. Empresariales y tiene un Master en Transporte y Gestión Logística por la Universidad de Oviedo. Ha trabajado en las Autoridades Portuarias de Barcelona y de Gijón así como consultor.

LinkedIn LinkedIn Google+ Google+

AGENDA


<< Abr 2025 >>
LMMJVSD
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930

1/04/2025 NOTICIAS, BLOG

No existen noticias publicadas en el día de hoy

1/04/2025 EVENTOS

No existen eventos agendados para el día de hoy